LAS HERAS CLIMA

DEL SUR PORTAL DIGITAL

Sospechas de intencionalidad en un nuevo intento de incendio en Cholila
  • Compartir
  • 22

Sospechas de intencionalidad en un nuevo intento de incendio en Cholila

Un nuevo intento de incendio fue detectado el sábado en la Ruta Nacional 40, a unos 800 metros del cruce con la Ruta Provincial 71.

El hecho ocurrió mientras residentes y turistas se dirigían a la Fiesta Nacional del Asado en Cholila, un evento que reúne a cientos de personas cada año.

Un testigo que transitaba por la zona relató haber visto llamas entre la vegetación al costado de la ruta. Al detenerse para intentar sofocar el fuego, observó cómo una Toyota Hilux blanca se alejaba rápidamente en dirección a El Bolsón. Sin embargo, no pudo identificar la patente ni precisar cuántas personas ocupaban el vehículo.

El fuego comenzó en un área situada debajo de una línea de media tensión que abastece a la región. Personal de Servicios Públicos del Noroeste del Chubut inspeccionó el lugar y confirmó que la línea estaba sin energía en ese momento. Mauro Palma, jefe del organismo, calificó el hecho como "sabotaje", señalando a los ocupantes de la camioneta como los principales sospechosos.

Rápida intervención para controlar el fuego

Gracias a la pronta acción de automovilistas que circulaban por la zona y brigadistas de Epuyén, el foco ígneo fue controlado antes de propagarse. Este intento de incendio se suma a los recientes desafíos que enfrenta la región, como el gran incendio forestal del 15 de enero en Cholila, que fue contenido hace pocos días.

La crisis ambiental continúa en la Comarca Andina

La situación en la región sigue siendo crítica. En Mallín Ahogado, un incendio que ya lleva semanas activo ha consumido 2.700 hectáreas, destruido más de 100 viviendas y causado la pérdida de una vida humana en las últimas horas. Paralelamente, el fuego que comenzó el 16 de diciembre en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando hacia El Manso, donde los pobladores están organizándose para evitar que las llamas crucen el río y alcancen sus propiedades.

La Comarca Andina enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, marcada por incendios recurrentes y sospechas de acciones intencionales. Las autoridades y la comunidad trabajan de manera conjunta para mitigar los daños, pero los desafíos persisten en una región que lucha por proteger su valioso entorno natural y las vidas de quienes allí habitan.



TE PUEDE INTERESAR

DEL SUR PORTAL DIGITAL

Patagonia siempre


Nuestras Redes Sociales: