LAS HERAS CLIMA

DEL SUR PORTAL DIGITAL

El mercado de exportación de gas en la Argentina
  • Compartir
  • 12

El mercado de exportación de gas en la Argentina

avanza con cada vez más empresas que aprovechan el excedente de producción de los meses de altas temperaturas para vender moléculas a Chile, Uruguay y Brasil. Por ahora, sin embargo, son operaciones hechas a través de gasoductos.

En paralelo, el sector está diseñando la llegada de varios buques de licuefacción, que permiten transformar el gas de su estado natural a líquido para ampliar el horizonte de venta a otros mercados.

Si bien la idea original de YPF era construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro, este plan se fue posponiendo. Ahora, tiene prioridad la construcción y la posible llegada de seis buques de gas natural licuado (GNL).

La petrolera señaló que el objetivo final sigue siendo el mismo: que la Argentina exporte 30 millones de toneladas por año (MTPA), equivalente a 141 millones de metros cúbicos día (m3/d) de gas natural para 2030. Esto significa duplicar la producción actual de gas del país e incrementar las exportaciones argentinas en US$15.000 millones dentro de cinco años.


TE PUEDE INTERESAR

DEL SUR PORTAL DIGITAL

Patagonia siempre


Nuestras Redes Sociales: