La senadora por Santa Cruz, Alicia
Kirchner, presentó una cuestión de privilegio dirigida al presidente Javier Milei en referencia al escándalo de la memecoin $Libra. “Tenemos que pensar en qué es lo que está pasando en nuestro país con industrias que se cierran y trabajadores que quedan sin su fuente de trabajo”, afirmó la legisladora y mencionó que en Santa Cruz más de 10 mil trabajadores vinculados a YPF, YCRT y Represas están quedando sin fuentes de trabajo o precarizados._

Pasado el mediodía dio inicio a la sesión extraordinaria del Senado de la Nación en la que se analizará la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. En la primera parte, los senadores presentaron cuestiones de privilegio en el que abordaron la actualidad nacional.
En esta ocasión, la senadora santacruceña de Unión por la Patria, Alicia Kirchner se refirió al escándalo producido la semana pasada con la promoción de una moneda digital por parte del presidente Javier Milei y advirtió que mientras eso sucedía hay en el país industrias que cierran y trabajadores que quedan sin empleo.
“Abonando lo que dijo la senadora propinente Eugenia Duré, en todo lo que hace al desarrollo de la economía tengo, y creo que la mayoría tenemos, estupor y vergüenza”, señaló Kirchner y detalló: “Vergüenza por lo que ha pasado los últimos días con la memecoin. Realmente que nuestro Presidente esté promoviendo o difundiendo es absolutamente inadecuado”.
En este sentido, explicó: “En el mundo cripto sabemos que un token tiene un valor cuando se inicia de un 10% y después sube en función del libre mercado. Pero acá al segundo cero ya eran absolutamente manipuladas las transacciones que fueron millonarias. Esto perjudicó no sólo a nuestro país, sino a la imagen en el mundo”.
A la vez, remarcó que ante este escenario es importante no perder de vista lo que sucede en nuestro país.